|
La segunda edición de la Sesión Plenaria, los concejales jóvenes expusieron proyectos que abarcaron desde la infraestructura para las escuelas y la comunidad, como la creación de un nuevo Centro Cultural, el reciclado de residuos domiciliarios, la integración entre niños y abuelos, la incorporación de Jardines Maternales en las escuelas secundarias y la construcción de una nueva escuela secundaria en el distrito. |
El Intendente Alberto Descalzo participó del inicio de sesión junto al Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Marcelo Nadal, y la Inspectora Jefe Distrital, Prof. Marcela Cabadas. También se hicieron presentes la Presidenta del Consejo Escolar, Lic. Gabriela Alonso, concejales de diferentes bloques políticos, consejeros escolares y distintos funcionarios municipales.
En el escenario del Cine Gran Ituzaingó, los 25 concejales jóvenes provenientes de las Escuelas Secundarias del distrito, llevaron las propuestas y debatieron los proyectos que se habían presentado en las distintas comisiones realizadas durante agosto y septiembre.
Para iniciar la sesión, Nadal agradeció la amplia participación de los jóvenes. “Quiero agradecer a los docentes que llevaron adelante este proyecto y a ustedes, jóvenes que le dan validez a este plenario que estamos llevando adelante” dijo.
A su vez, el jefe comunal resaltó la importancia de este espacio ya que “en el pasado nosotros no podíamos hacer esto. Pasamos por una historia oscura donde en última dictadura militar intentaron de las formas más horrorosas callar nuestras ideas e ideales” contó a los alumnos Descalzo.
“Queremos que haya memoria y nos acordemos de lo que sucedió para que nunca más se repita. Seguramente muchos pibes de la noche de los lápices estarán contentos de que ustedes estén hoy aquí defendiendo sus ideas y haciéndose oír, sabiendo que alguien peleo por las ideas y que hoy pueden expresarse libremente”, recordó el intendente.
Por su parte, la Inspectora Jefe Distrital remarcó que “el objetivo de este proyecto, no es ni más ni menos, que ustedes como jóvenes de Ituzaingó tengan voz dentro de la comunidad legislativa de nuestro pueblo. Y esto es muy importante y es una posibilidad que responde a un espacio que tienen cada uno de ustedes para participar que no deben dejar”.
“Los espacios de participación se construyen, se aprenden y se enseñan por eso es tan valorable que desde la escuela ustedes sean acompañados por docentes que adhieran y cumplan con la currícula escolar que nos plantea generar instancias de mayor y mejor democratización en las escuelas”, añadió Cabadas.
“Las palabras que van a decir hoy tiene dos dimensiones: una que tiene que ver con que cada uno de ustedes representa a sus compañeros que los eligieron, lo cual significa una responsabilidad y una lealtad ideológica. Y por otro lado ustedes tienen una palabra que es un símbolo para aquellos que quisieron hablar y los acallaron”, concluyó.
Los concejales jóvenes expusieron los proyectos que abarcaron desde la infraestructura para las escuelas y la comunidad, como la creación de un nuevo Centro Cultural, el reciclado de residuos domiciliarios, la integración entre niños y abuelos, la incorporación de Jardines Maternales en las escuelas secundarias y la construcción de una nueva escuela secundaria en el distrito.
Tweet |
0 comentarios:
Publicar un comentario